Fritsch, Thomas

Sacerdote, violinista y compositor

Alemán Barroco temprano

Görlitz, Alta Lusacia, bautizado 25 de agosto de 1563 - †Breslau [ahora Wroclaw, Polonia), 27 de marzo de 1619

Puede haber asistido al Gymnasium de Görlitz aunque no hay ninguna evidencia de que recibiera su entrenamiento musical del Kantor Winkler. Era miembro de la orden de Kreuzherren mit dem Roten Stern (Caballeros de la Cruz con la estrella Roja) en Breslau.

Capilla del Monasterio de Kreuzherren mit dem Roten Stern, Breslau

En 1608 llegó a se prior del monasterio y en 1609, luego de la muerte de Johann Henceius, fue elegido maestro. El monasterio, sin embargo, no notificó al maestro general de su decisión, y este anuló la elección.Después de una nueva votación, Elias Bachstein fue nombrado maestro y Fritsch fue enviado a un monasterio en Bohemia durante tres años. Puede haber vuelto a Breslau en el otoño de 1612. Fritsch estaba evidentemente en buenos términos con Georg Rudolph, Duque de Liegnitz a quien fueron dedicadas sus colecciones de motetes. El título de ‘Magister' en el volumen de tenor de su "Novum et insigne opus musicum" (1620) probablemente fue un tributo póstumo a un muy estimado músico y compositor.

La fuente principal de su música, toda sacra, es "Novum et insigne opus musicum", que contiene 119 obras para cuatro a diez voces para el año de la iglesia. Fue complementada por varias otras obras que sólo sobreviven en manuscrito, pero la mayoría de éstas desapareció al final de la Segunda Guerra Mundial.

Fritsch adhirió en general a las convenciones de la música polifónica del Renacimiento tardío y fue influenciado claramente por Lassus, Handl y Hassler. Cultivó también técnicas policorales, incluso cuando escribía para sólo seis voces (como en “Gabriel angelus apparuit”). Su música es claramente de transición en carácter y típica de un período en que el declive del Renacimiento estaba dando paso lentamente a la práctica Barroca temprana. A menudo hay una estrecha correlación entre las palabras y la música, tanto en obras sobre textos latinos -la gran mayoría- y en las cuatro piezas sobre textos alemanes en el volumen de 1620.

""